CARACTERISTICAS GENERALES DE UN SOLDADO DE CRISTO
Frecuentemente encontramos que La Biblia se refiere a
nuestro Dios como “Jehová de Los Ejércitos” (Sal 46:11). Entendemos que los ejércitos
se constituyen debido que hay batallas y luchas. Las batallas de los ejércitos
de los cielos (Neh. 9:6); se dan en el ámbito espiritual, mientras que las
guerras de los ejércitos terrestres, son un reflejo de las mismas, pues Las
Escrituras explican que lo que vemos,
fue hecho de lo que no vemos (He
11:3), en otras palabras, la tierra viene siendo un espejo de lo que sucede en
lo espiritual.
Ahora bien, de la misma manera que el Padre es un Guerrero,
igualmente el hijo lo es, pues leemos en Ap. 19:11 “Entonces vi el cielo
abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y
Verdadero, y con justicia juzga y pelea”. 13) “Estaba vestido de una ropa
teñida en sangre; y su nombre es: el Verbo de Dios”. 14) “Y los ejércitos celestiales
vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos.
Entonces, tanto el Padre, como el Hijo son Guerreros y
nosotros también lo somos pues Él nos ha llamado a participar de su naturaleza
(2 Pe. 1:4). Leemos que el Apóstol Pablo le dice a Timoteo que se disponga a
sufrir penalidades como buen soldado de Jesucristo (2 Ti. 2:3) y le recuerda
que ningún soldado se enreda nuevamente en “la vida civil” (es decir el mundo, 1
Pe. 4:3); a fin de agradar a aquel que lo tomo por soldado (es decir a
Jesucristo). Debemos, entonces, tomar valientemente nuestro lugar como soldados
del ejército de Dios. A continuación
veremos algunas características que tienen los soldados, para examinar si
encajamos en ellas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho5qib267lrlPGgpc6ZxYun2WqDVqUXUj3RfYeoX-Cbp5KQ7Vu55KgmVRIYqZjKUNtjlGPUW_bJrTGtU-k_RVeb75dYK2MiyiWyMCRjAww5zzFkYKyq_rCDbt14mx-tz5n8sIkyADD2lQt/s1600/soldado-de-cristoSIN-FONDO.png)
USA UNIFORME: El uniforme de un soldado, representa la cobertura
ministerial. En Mt. 22:11-13 vemos que el Señor narra una boda, comparándola con
el reino de los cielos. En esa boda se encontraba alguien que no llevaba “vestido”
de boda y fue echado a las tinieblas de afuera por el padre del Novio. Era la
costumbre que, para las bodas, se preparaban túnicas iguales para todos los
invitados. Las mismas eran entregadas en la puerta, por los siervos, a cada
comensal. Sabemos que La Puerta es el Señor Jesucristo (Jn. 10:9) y cuando se
entra por ella, se obtiene salvación, pero no todos quieren la vestidura que
ofrecen los siervos, por lo que rechazan su cobertura (Isa. 4:5).
Comentarios
Publicar un comentario